El señor de los anillos: El oscuro proceso hacia la paz verdadera

 



Oscurece, por lo tanto amanecerá (El Roto)


¡Paz, paz, paz! Paz luminosa
Una vida de armonía
sobre una tierra dichosa
Paz sin fin, paz verdadera
Paz que al alba se levante
y a la noche no se muera
Rafael Alberti

 

Peter Jackson adaptó brillantemente al cine el mítico relato de J.R.R. Tolkien; la primera parte de su trilogía se estrenó en el 2001 y las siguientes en el 2002 y 2003 logrando todas ellas gran éxito de público y numerosos galardones

Cabe resaltar las excelentes interpretaciones de sus protagonistas: Elijah Wood quien es Frodo, Ian McKellen dando vida a Gandalf, Liv Tyler como Arwen, Viggo Mortensen encarnando a Aragorn y el veterano Christopher Lee (fan de Tolkien, a quien conoció personalmente) que brilla siendo el mago oscuro Saruman

Pero más allá del trabajo actoral la trilogía destaca por su excelente recreación de la fantasía imaginada por Tolkien. Jackson nos muestra de forma espectacular paisajes y edificaciones impactantes de esa mitológica Tierra Media donde conviven humanos y diferentes seres mágicos, algunos de ellos presentes en nuestro imaginario desde la más remota antigüedad: gentes menudas y sencillas (los hobbits), gentes inmortales (los elfos), poderosos magos, enanos, criaturas oscuras, árboles que andan y hablan…

En esa excelencia El señor de los anillos nos sumerge en la eterna lucha entre el bien y el mal poniendo el foco en el lento proceso de reunión de todos los seres en necesaria igualdad para poder revertir las fuerzas oscuras y así llegar a la verdadera paz luminosa que proclama el poeta Alberti



La unión real gracias al mal

La trama se inicia con la reaparición de un antiguo anillo de gran poder que fue forjado por Sauron el señor oscuro de Mordor en los fuegos de los simbólicos Montes del Destino. Reaparece en la Comarca, el idílico territorio de los hobbits. Y se nos cuenta que para acabar con el poder maligno que lidera Sauron es necesario arrojar el anillo al fuego que lo forjó. Lo intentó el rey humano Ilsdur tras “matar” al señor oscuro pero la fuerza del anillo lo venció y con él Sauron quien siguió de alguna manera vivo, el mal perduró adueñándose de su nuevo portador

Por ese mal latente, la paz que reina en la Tierra Media en el momento presente de la acción es una paz tensa. En efecto, la mayoría de los territorios tienen murallas y castillos defensivos, los elfos y los enanos no congenian, los hombres están divididos en reinos enemistados… Sólo los hobbits viven en paz en su armoniosa Comarca y por esa condición serán ellos los que con valor traerán la paz a todo el mundo al lograr vencer al anillo y su poder oscuro

El mago Gandalf les ayudará al conseguir reunir a todos los pueblos de la Tierra Media a pesar de sus rivalidades. Por él se crea la comunidad del anillo cuya misión es acabar con el objeto maligno arrojándolo a los fuegos que lo crearon. El hobbit Frodo será escogido como portador del anillo por su demostrada gran resistencia a la maldad

Es de notar que en la dualidad de este universo mágico -reflejo de nuestro mundo escindido-se nos muestra como la intención primera del mal es unirlo todo bajo su poder único esclavizador, pero simultáneamente por su misma existencia el mal ofrece a todos los pueblos de la Tierra Media la oportunidad de unirse verdaderamente en el noble afán común de acabar con él. El mal enferma y es oportunidad de cura



Viaje de ida y vuelta

El viaje a Mordor está lleno de dificultades y conforme se acercan allí el anillo va cobrando mayor poder. Para Frodo es cada vez más una pesada carga y asimismo resulta una peligrosa tentación para los demás. Por ese motivo en el tramo final el hobbit decide que irá solo a fundir el anillo, aunque afortunadamente acaba aceptando que el bueno de Sam le acompañe

Y es que conforme se acercan, Sam se torna más indispensable para el éxito de la misión porque Frodo está muy debilitado y cada vez se siente más poseído por el anillo maligno. Son bellas las palabras de ánimo del bueno de Sam:

“las grandes historias, las verdaderamente importantes siempre están llenas de oscuridad y peligro, y a veces uno no querría saber el final porque ¿cómo podría ser un final feliz? ¿cómo puede el Mundo ser como antes después de tantas cosas malas?, pero al final esta sombra es sólo una cosa pasajera, hasta la oscuridad debe pasar, llegará un nuevo día y el sol brillará con más claridad, esas son las historias recordadas que significaban algo, ahora sé que las gentes en esas historias tenían oportunidades de volver atrás pero no lo hacían, seguían adelante porque se aferraban a algo, se aferraban a que existe la bondad en este Mundo”

Ya al final de la odisea oscura, se nos muestra a Frodo a punto de caer al fuego que forjó el anillo y Sam que lo agarra suplicándole que no se suelte y en el momento que Frodo decide darle su mano el anillo es por fin tragado por el magma. El poder del mal egoico ha sido vencido por el poder de la pureza de corazón de los hobbits. La torre de Sauron se desmorona, la tierra se hunde tragándoselos sólo a las fuerzas oscuras y la montaña del mal estalla

En la agradable escena final de la trilogía vemos a Sam en el jardín de su casa con su hija observados por su mujer llevando en brazos al hijo menor. Y la voz del malherido Frodo despidiéndose “Mi querido Sam no puedes sentirte siempre dividido en dos, tendrás que mantenerte íntegro y entero muchos años, tienes tanto que disfrutar que ser y que hacer, tu parte en la historia continuará” Sam emocionado dice besándolos “bueno, ya regresé”, entran todos en casa y se cierra la puerta. La paz verdadera ha vuelto al hogar de los medianos, a los hogares de toda la Tierra Media



El verdadero poder

El señor de los anillos retrata las luces y las sombras del poder. El poder de la construcción-unión armónica en amor a las diferencias versus el poder de destrucción-falsa unión forzada en el miedo y el desamor. En efecto, el poder que ostenta el anillo único de Sauron está vinculado a este último, el poder de dominación de todo por la imposición sin comprensión ni respeto, es decir un poder contrario al amor. En definitiva, el egoísmo que siempre es ciego y que en su ceguera destruye también al que lo ejerce y se cree poderoso porque  el egoísmo lo aísla del vivir que siempre es compartir con todos los demás

Este poder egoico está en todos nosotros y tal y como se plantea en la obra sólo se puede vencer disolviéndolo en uno mismo. Frodo y Sam encarnan la autenticidad, la inocencia, la verdad y la fuerza de lo pequeño, su raza son gente sencilla que viven felices en armonía con todos y todo, no les interesan las carreras conquistadoras y posesivas de otras razas como la humana adulta

Por ese noble ser se convierten en los pequeños grandes héroes venciendo duras pruebas que ni magos ni humanos pueden superar y lo hacen desde su humildad, constancia y amor. Su poder está en su capacidad de resistirse al fuerte poder del egoísmo, su poder es por ello el más grande de todos, es el poder de no sucumbir al poder oscuro de dominación de todo que ostenta el anillo. Por eso son honrados por el nuevo rey que se inclina ante ellos



Simbología y etimología

El señor de los anillos está repleto de potentes símbolos universales y nombres con significado. De entre ellos destaco los que considero más relevantes y expongo lo que entiendo que expresan:

Anillo. Como símbolo de unión perdurable (la boda en amor) y a la vez imagen de control-estudio (el anillado del control por ejemplo en aves) En la obra el anillo ostenta el poder de unión por el control de todo desde el mal egoico

Espada. Símbolo del poder de la conquista valerosa que puede ser violenta. E imagen de instrumento para deshacer velos-entuertos-ataduras limitantes. En la obra la espada cortó el dedo de Sauron y sirvió para arrebatarle el anillo; y es la imagen del retorno del rey, un rey que no tiene miedo y quiere la reunión de todos para el bien común

Dedo-Espada versus Anillo. Las polaridades masculina y femenina, la búsqueda de integración de los contrarios en la fusión de ambos

Ojo de fuego. El fuego que descompuesto es fue-ego, el ego desbordado que quiere dominarlo todo a la fuerza y en su afán desbocado todo lo destruye. Pero también el fuego de la renovación, el fuego del abandono de lo falso para dar paso a lo auténtico, el fuego necesario por muy brutal-doloroso que sea. Y el ojo único o el poder de ver-controlar todo por uno-a y sólo uno-a, la visión única que sin la luz del amor impide-arrasa la riqueza de las distintas visiones

Montes del destino. Lugar donde se forja el instrumento de poder del mal. Nombre que sugiere que es el destino escrito que se reescribe, que la existencia del anillo tiene su propósito-utilidad, que toda la odisea heroica para fundirlo en el origen es-ha sido necesaria

Tierra media, media-nos. El punto medio entre los extremos, la mediación en los conflictos, el equilibrio de las polaridades, la integración de los opuestos

Pies de los hobbits. Los grandes pies siempre descalzos de los medianos como imagen de su gran arraigo y conexión con la tierra, con la naturaleza femenina, con la vida ahora y aquí

Puertas circulares. En la Comarca las puertas de las viviendas son circulares y la película acaba con la del hogar de Sam. El círculo como rueda de los tiempos que es el umbral del hogar eterno, un hogar integrado en la Tierra Media del equilibrio, un hogar alcanzado con valor, un hogar de paz verdadera

 

Dedicado a Eduard con quien compartí los estrenos de la trilogía en mis oscuras navidades del inicio de siglo

 

Este ensayo es la revisión del publicado en el diario CyL




 

 


Comentarios

Entradas populares