Mi reno de peluche (Baby reindeer): Los abismos de la inseguridad afectiva
Cuando te
quiero, te quiero independientemente de mí y no enamorado de mí sino de la
vida. No se puede caminar cuando se lleva a alguien agarrado. Se dice que
tenemos necesidades emocionales: ser querido, apreciado, pertenecer a otro, que
se nos desee. No es verdad esto, cuando se siente esa necesidad proviene de la inseguridad
afectiva
Anthony de
Mello
El
escritor, actor y comediante escocés Richard Gadd nos ofrece una excelente
ópera prima cinematográfica en formato serie que retrata sus duras
vivencias personales como víctima de acoso y abusos sexuales
Ante
todo, destacar su valentía al mostrarse en humanísima vulnerabilidad. Su
desnudo anímico se nos ofrece como necesaria pedagogía en un mundo el nuestro
en el que desafortunadamente abundan los casos de maltrato, acoso y abusos
sexuales ejercidos especialmente sobre las personas más vulnerables
Cinco
son los protagonistas principales de esta fascinante Baby reindeer (2024): Gadd
que se interpreta a sí mismo como el ansioso comediante Donny, Jessica Gunning
quien encarna magistralmente a Martha su inestable acosadora, Tom Goodman-Hill
como Darrien el depredador sexual que abusó de él, Shalom Brune-Franklin quien
es la joven Keeley y Nava Nau interpretando a la empática Teri
Gadd
escenifica con brillantez su drama personal poniendo el foco en la
vulnerabilidad emocional propia y asimismo en la de dos de esos personajes
principales que han marcado su vida: su amada Teri y la trastornada Martha.
Especialmente luminosa es la mirada a su terrorífica acosadora, una víctima victimizante
que como Donny-Gadd está atrapada en los abismos de la inseguridad afectiva
Debo
advertir que el análisis que sigue contiene spoilers
La acosadora y el depredador
Se nos
muestra cómo aparece Martha en la vida de Donny, ella acude desolada al bar
donde él trabaja y este en compasión invita a una desconocida que afirma no
poder pagar su consumición
Y ese
gesto amable de Donny da pie a que Martha lo considere su nuevo objetivo
“amoroso” porque sabremos que la falsa abogada -así se presenta- es una
acosadora con un largo historial delictivo
Poco a
poco ella lo va asfixiando con sus continuas visitas al bar y un no parar de
enviarle mensajes a su correo electrónico. Un acoso en toda la regla que por
razones que iremos comprendiendo él esconde a sus más allegados, ninguno de sus
íntimos lo sabe ni lo sabe la policía porque no se decide a denunciarla
Y en ese
ocultar la verdad el cómico se irá encerrando en sí mismo. Y paralelamente se
hará evidente la ambivalencia de su sentir por Martha: el repudio a la más que
molesta acosadora y sin embargo la necesidad de la estimulante halagadora que
ella encarna
Porque
Donny lleva años siendo una “joven promesa” en el microcosmos de la comedia
escocesa. Y en él anida la inseguridad propia del oficio incrementada por ese
largo tiempo sin éxitos y -como sabremos- por el peso de un trauma reciente que
lo vincula a sus raíces paternas
En
efecto, poco antes de que Martha entrara en su vida Donny había sido víctima de
un depredador sexual al igual que décadas atrás -sabrá él y sabremos nosotros-
lo fue su padre. Y como es tristemente recurrente en el cómico, su respuesta al
abuso es el silencio y la no denuncia pública del delito
Donny
conoció a Darrien en una fiesta del mundillo escénico y confió en un hombre
influyente de apariencia amable que le prometió abrirle puertas. En esa
confianza se dejó dopar y abusar la primera vez, y en su compulsivo priorizar
el éxito profesional siguió acudiendo a la casa del depredador convirtiéndose
en algo así como un prostituto sin retribución alguna, una postración que lo hundió
en el más oscuro abismo
Un destructivo
abismo que acabó con la paciencia de su joven pareja Keeley. En ese reverso
personal, en ese desamparo profundo se encontraba Donny cuando conoció a la también
desamparada Martha
Víctimas
Donny
cayó en las redes de Darrien y se convirtió en víctima propiciatoria de Martha
por su necesidad de reconocimiento, por su inseguridad emocional, por su
inseguridad afectiva. Se entiende que ese Donny formaba parte del colectivo de
personas vulnerables que son fáciles presas de aquellos que en nula empatía se
“alimentan” del necesitado
Es el
caso del depredador “amable” quien se aprovechó de él con la promesa incumplida
del salto a la fama y con una metodología extremadamente cobarde: dopando a su
víctima, confundiendo a su víctima, anulando a su víctima
Pero
como se ha apuntado, Donny no es la única víctima de esta estremecedora
historia. Martha a su modo lo fue -como sabremos- siendo niña por el abandono
de sus progenitores. Se lo confiesa a su víctima amada en uno de sus numerosos
mensajes en el que le habla del muy querido reno de peluche que tenía siendo
niña y que iba siempre con ella, peluche que aún conserva: “fue lo único bonito
de mi infancia, lo abrazaba cuando se peleaban y se peleaban mucho”. Y le
asegura que él es clavadito al peluche y que ambos significan mucho para ella
porque se entiende que en ambos ella proyecta su abismo afectivo
Y como víctima
Martha rompe a llorar cuando finalmente es llevada ante un tribunal, rompe a
llorar al reconocer sus delitos. Pero a diferencia de Donny, ella es una
víctima que lamentablemente ha optado por victimizar a otras personas
Y es víctima,
pero empoderada, la mujer transexual que conoce Donny en su búsqueda de salidas
a su pozo emocional. Teri ha sufrido en propia piel el escarnio de tanta gente
insensible que ven a los de su colectivo como seres despreciables. Por esa
durísima vivencia personal ella le será de gran ayuda para recuperar las ganas
de vivir, pero desafortunadamente Donny no le explicará toda la verdad a la
persona a quien más ha querido y que le ha demostrado amarlo. Y como ocurriera
con Keeley, esa ocultación supondrá el alejamiento de su amada
Verdad y valor
Ese no
explicar verdad, ese esconder, ese esconderse que parece heredado de su
progenitor, se conforma como uno de los principales escollos para poder salir
del abismo. El otro, el no tener el valor de obrar en consecuencia con la
verdad antes enmascarada
En este
sentido, se abre una puerta al necesario cambio personal cuando Donny se
desnuda anímicamente ante el público que ha asistido a un nuevo concurso de
promesas escénicas. En una de las mejores escenas de la obra audiovisual lo
vemos actuando en la oscuridad de la sala y en simbólica tenue iluminación roja
dejando aflorar su frustración y rabia
De
hecho, se despide con un revelador “espero ganar este concurso” tras confesar
que esas históricas ansias por ganar formaban parte de su huida personal, lo confiesa
mientras sale de escena por el pasillo de platea -y no tras bambalinas- entre su
sorprendido público: esa noche no es un intérprete cómico disfrazado, esa noche
es él mismo al desnudo
La suya
ha sido una actuación catártica en la que por fin ha explicado la verdad que
tanto había ocultado. Se lo explica a sí mismo y al público asistente que
inicialmente afeó su actuación cómica, un afear que le hizo virar de la
simbólica falsa comedia a su veraz drama
Y sin
saberlo se lo explicará a todo el que quiera oírle gracias a que un espectador
lo grabó y colgó ese vídeo en internet, un vídeo que pronto se torna viral
De
entrada, esa popularidad favorece sus aspiraciones artísticas aunque agrava el
acoso de Martha que ella extiende a sus progenitores. Ese nuevo revés -como el
afeo del público en su actuación- se convierte también en oportunidad para
profundizar en su drama personal
Así, Donny
decide explicarle todo a sus padres y se rompe al confesarles haber sido violado
asegurando sentir vergüenza y que “no quería decepcionaros como hombre, me
siento menos hombre por haberlo dejado pasar” Y para su sorpresa, el padre le
pregunta si lo ve menos hombre asegurando que se crio en la iglesia católica…
tras la sutil confesión paterna ambos hombres maltratados se miran en silencio
y se funden en un abrazo empático
En ese
silencio sin profundizar se condensa el callar familiar, el callar por el miedo
a ser descubierto como vulnerable que Donny ha heredado…
Y se
evidencia que esa confesión-abrazo sin luz a las sombras no es suficiente
porque Donny vuelve a caer en su ambivalente relación con Martha. Y la acabará
denunciándola no por sí mismo sino por su familia cuando su acosadora amenace
de muerte a sus progenitores
Ella es condenada
a prisión y él se auto-condena a prisión domiciliaria por el sentimiento de
pena y culpa. Hasta que Keeley lo va a visitar y le anima a salir del bucle
obsesivo en el que se encuentra confesando estar conmovida por todo lo que
sufrió e invitándole a volver con su madre con la que convivió después de
cortar su relación. Allí en ese hogar realmente amable encuentra Donny su
borrador de obra que presentó a Darrien y en el que figura la prometedora
anotación de su depredador: “¡Llegarás lejos!”
Volver al origen
Y en ese
estar delante del origen del mal que le embarga decide visitarlo, pero
lamentablemente persiste en su sumisión y charlan como si nada traumático
hubiera ocurrido. No es él sino el propio Darrien quien saca el “tema” a su
víctima retraída asegurando que vio el vídeo y que le pareció un desnudo muy
valiente, y el violado responde con un “gracias” a su perverso maltratador lo
que da pie a que este le pida que vuelva a trabajar con él asegurando que no
será como antes y Donny que se traiciona aceptando con un patético “me encantaría”
Ya en la
calle de noche lo vemos desbordado en ansiedad, no ha aprovechado esta
oportunidad crucial para enfrentarse al origen de su desgarro. Y en su dependencia
emocional no resuelta vuelve a la “seguridad” de los mensajes de voz de Martha
que tiene clasificados por tipos, lo vemos en la simbólica noche oscura seleccionando los que son adulatorios y riendo cuando ella confiesa que le gusta mucho
Estamos
ya cerca del final de la historia, un final que en el fondo es un posible nuevo inicio
o una nueva oportunidad:
Se nos
muestra como Donny entra en un bar y escucha un mensaje nunca antes escuchado
en el que Martha le habla del amor y de su dolorosa infancia, del origen a su
recurrente “mi reno de peluche”
Donny
rompe a llorar y el camarero se interesa por él, un hombre amable que
finalmente lo invita a una consumición cuando el comediante se da cuenta de que olvidó su cartera. La misma situación que le unió a Martha -pero siendo
ahora él el apoyado- como nueva ocasión para reaccionar con valentía…
Sabemos
que Donny ha desaprovechado sus anteriores oportunidades y que sus grandes
pasos los ha dado en referencia a los seres queridos: la actuación-catarsis por
su amada Teri y la denuncia a Martha por sus padres
Pero
hasta el momento Donny no ha actuado por y para sí mismo, y entiendo que ese no
actuar valerosamente por sí mismo le mantiene hundido en su abismo emocional
En esa
escena final que lo vincula a Martha él tiene la oportunidad de reconocerse tan
abismado como ella aunque con notables diferencias: sus padres le quieren y le
apoyan al igual que ocurre con el entorno de su ex pareja Keeley y además puede
contar con el apoyo de la propia policía que ayudó y puede ayudar a una víctima
que no victimiza
Pero de
él depende priorizar su ser a su tener enfrentándose a Darrien como entiendo única posibilidad de revertir su situación personal, de llegar a salir del
negro pozo que lo consume. Para nada serviría que otros hicieran esa valerosa
tarea por él
Ignoro
si en la vida real ha sido así y si ese necesario enfrentarse a su depredador será
motivo de una nueva temporada. Sea como sea, se agradece y mucho la gran valentía
y la profunda pedagogía de esta primera Baby reindeer
Comentarios
Publicar un comentario